SOPA DE ARROZ DE CEBADA

Breve reseña del Arroz de Cebada

Pese a que suena extraño decir potaje de farro, aunque la frase tiene mucho que decir cuando nos disponemos a saborear el arroz de cebada. Esta frase aludida figura en el español de finales de la Edad Media y, en efecto, como se podrán imaginar, así como muchas otras cosas este plato también tiene inspiración española. Sin embargo, el arroz de cebada que figura en la cocina del Ecuador se parece muy poco al de la España medieval.

el club de las abuelas

Ingredientes de la sopa de arroz de cebada

  • 1 libra de carne de cerdo
  • 1 rama de cebolla blanca
  • 2 diente de ajo machacado
  • 1 rama de perejil
  • 1 tomate rojo pequeño
  • 2 onzas de arroz de cebada
  • 1 libra de papas peladas y picadas
  • 4 hojas de col picadas
  • 3 cucharadas de cebolla blanca picada
  • 1 cucharada de culantro picado
  • 2 cucharadas de aceite
  • Achiote (manteca de color)
  • Sal, pimienta, comino molido

preparación de la sopa de arroz de cebada

  • El día anterior, lave y ponga a remojar el arroz de cebada en 1 litro de agua fría.
  • Al día siguiente, póngalo a cocinar en la misma agua que lo remojo; si el agua es poca, puede agregar antes de cocinar otro ½ litro de agua fría. Cocine hasta que esté completamente suave.
  • En otra olla ponga la carne de cerdo en 2 litros de agua, agregue una cucharada de sal, la rama de cebolla blanca, perejil, ajo y el tomate partido y aplastado. Ponga a hervir hasta que se ablande la carne.
  • Cuando ya esté cocido el arroz de cebada, agregue el caldo de la carne (cerniendo) Pique la carne en trozos pequeños y añada al caldo.
    Una vez que hierva agregue las papas y la col picada. Haga un refrito con el aceite, achiote, cebolla, culantro, sal, pimienta y comino.
  • Ponga este refrito en el caldo y deje cocinar todo bien. Sirva muy caliente

Beneficios del Arroz de Cebada

Tal como otros platos de la cocina ecuatoriana el arroz de cebada también cuenta con sus beneficios, entre los que podemos mencionar principalmente están:

  • Cuida la piel y el sistema nervioso por su elevado contenido de vitamina B3.
  • Previene y evita los cálculos biliares, al reducir los niveles de colesterol en la sangre y en la bilis.
  • Contiene vitamina E, un antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias.
  • Contiene fósforo, potasio y magnesio.

Curiosidades del Arroz de Cebada

El arroz de cebada se comía en las casas los días lunes porque para guisarlo se aprovechaban los huesos del puerco hornado que se comía los domingos. Otros dicen que se comía este plato los martes, pero no dan suficientes razones para justificar su afirmación

NOTA:

En lugar del arroz de cebada, se puede usar morocho quebrado, en la misma forma.

– el club de las abuelas –

Deja un comentario