SANGO DE VERDE

Origen del Sango de Verde

El Sango” tiene un origen bastante antiguo, pues los primeros cronistas españoles que llegaron a tierras ecuatorianas mencionan en sus relatos la existencia de un plato que consumían mucho los indígenas a la que llamaban Sangu y la describen como un potaje espeso a base de polenta de maíz y que en ocasiones se acompañaba con charqui (carne de llama seca). Con la implantación de diferentes alimentos traídos por los españoles, entre ellos el verde, introducido por el sacerdote Tomás de Berlanga y sembrado en las calientes tierras de la costa del Ecuador, se modificó su ingrediente principal y se lo reemplazó por el verde.

Breve Reseña del Sango de Verde

El Sango es un plato sencillo y delicioso, originario de la costa del Ecuador donde prevalecen las recetas con plátano verde. El sango es una cocción de verde rallado mezclado con achiote, en una cantidad determinada de agua que se cuece principalmente con costilla de res o en su defecto la carne pura.

Ingredientes del sango de verde

  • 2 plátanos verdes
  • 1/2 libra de carne de cerdo
  • 1 cebolla paiteña picada(colorada)
  • 2 ramas de cebolla blanca picada
  • 2 cucharadas de perejil y culantro picada
  • 1 pimiento picado muy fino
  • 1 tomate picado(fino)
  • 3 cucharadas de aceite
  • 2 onzas de maní tostado y molido
  • sal, pimienta, comino y achiote(manteca de color)

Preparación del sango de verde

  • En una olla grande haga un refrito con las 2 cebollas, pimiento, perejil, culantro, tomate, achiote, aceite, sal, pimiento y comino.
  • Agregue la carne de cerdo picada muy fino, refreír todo hasta que la carne se fría bien la carne.
  • Aparte pele, haga trozos y licue con 1 ½ litros de agua los plátanos verdes, coloque este licuado al refrito de la carne (meciendo constantemente), agregue el maní disuelto en un poco de agua caliente. Deje cocinar bien hasta que se espese.
  • Un buen indicador para identificar que el verde está bien cocinado, es percatarnos del cambio de color, cuando la masa de verde se vuelve totalmente café, significa que el verde está listo
NOTA
  • Este es un plato muy popular en la costa ecuatoriana. Se puede servir acompañado de patacones.
  • Sus variantes son: en lugar de carne puede colocar camarones o pescado (crudo).

– el club de las abuelas –


Curiosidades

El Sango es un plato  sencillo y delicioso, originario de la costa del Ecuador donde prevalecen las recetas con plátano verde. El sango es una cocción de verde rallado, mezclado con achiote y maní, en una cantidad determinada de agua que se cuece principalmente con costilla de res o en su defecto pescado o camarón.

Beneficios nutricionales del Sango de Verde

El plátano verde nos aporta la mitad de las calorías que aquellos alimentos con carbohidratos convencionales. Además, el almidón resistente también se caracteriza por tener altos valores en fibra, por lo que este alimento aumenta la sensación de saciedad y reduce notablemente el apetito.

Curiosidades del Sango de Verde

El plato Inca debió denominarse sangu, por aquello de la ausencia de la vocal o en quechua. Solo pudo ser la polenta de maíz que dice el DRAE, porque los incas no conocieron el plátano. Ni los atacames ni los chonos ni los huancavilcas conocieron el plátano, producto vegetal procedente de Guinea.

Sango. Del kichwa sanku que significa espeso, denso.