Caldo de Carachama

(6 porciones)

Caldo de carachama(el club de las abuelas)

Plato típico amazónico con sabor exquisito y presentación exótica, es el caldo de carachama, pez que se adhiere a las piedras con su boca de ventosa, se sirve acompañado de fresca y deliciosa yuca.

Ingredientes del caldo de carachama

  • Un kilo de carachama
  • Dos litros de agua
  • Seis hojas de sacha culantro
  • Un ají dulce
  • Una cucharada de ajos molido
  • Sal al gusto

Preparación del caldo de carachama

Lavar bien las carachamas y cortarlos por la mitad y poner a hervir por media hora, junto con el ajo molido,y al final agregar el ají dulce en tiritas y el sacha culantro. Opcionalmente puede agregar al bajar un huevo batido.

Se sirve acompañado con yuca o plátano verde sancochado y por supuesto con su ají charapita.

– el club de las abuelas –

¿Qué beneficios tiene el caldo de carachama?

Asegura que la carachama tiene abundante fósforo y una enorme concentración de proteínas (19%), que no solo la hace rica en cuanto a los alimentos que posee, sino por ser sabroso en los potajes como tortilla o en filete, ya que gran parte no tiene espinas.

¿Qué vitaminas aporta el caldo de carachama?

De aspecto poco agradable a simple vista, este pez prehistórico similar al bagre es protagonista de la tradicional gastronomía amazónica, sobre todo en el famoso caldo o sopa de carachama, considerado un suculento potaje reparador de energías.

su valor nutricional,  contiene proteínas, vitaminas A, C, E y B12, así como minerales como fósforo, hierro y yodo que lo convierten en un poderoso aliado en la lucha contra la anemia y la desnutrición.

¿Qué comen los Carachamas?

“La carachama se alimenta de crustáceos, detritus, restos vegetales y algas que hay en el fondo de las cochas (lagos) y del río, y madera en proceso de descomposición por el agua. En cautiverio, el carachama puede vivir hasta 30 años.

¿Cuántos huevos pone la carachama?

Aunque los pobladores de las clases acomodadas no le dan mucha importancia, Campos Baca refiere que su consumo solucionaría un poco el problema nutricional en la Amazonía porque no necesita reproducción artificial y hacen huecos donde depositan cerca de 300 huevos y existen 16 especies, todas de ellas comestibles.

¿Cómo es su cuerpo de la carachama?

Al ser un animal prehistórico, su aspecto es un poco tenebroso, posee un color gris oscuro, casi negro, su cuerpo está protegido por una resistente armadura compuesta de gruesas escamas de tamaño considerable excepto en la cabeza, tiene los ojos negros y hundidos, y la cabeza achatada y triangular.