Origen del aguado de Pollo
El aguado de pollo o gallina tienen su origen en la ciudad de Guayaquil, estableciendo una tradición entre las familias que lo consumen, ya que un plato como este no solo es motivo de degustación, si no también es el encuentro de amigos y familiares convirtiéndolo en un momento para los recuerdos de la infancia. Al ser un plato que se introdujo por los montubios de la zona se logra apreciar la tradición y el impacto social de este caldo presentándolo con variaciones como son: el aguado de pollo y el de menudencia de la misma ave.
Breve reseña del Aguado de gallina o caldo de pollo ecuatoriano
El aguado es una sopa de pollo tradicional muy antigua de Ecuador que se prepara con gallina o pollo y arroz. Es un plato nutritivo y delicioso.
Es necesario mencionar que, la carne de gallina de campo es protagonista principal de este plato, la cual se cuece junto a zanahoria picada, apio, arveja, cebolla perla y paiteña. El toque singular del consomé es el arroz que le da la contundencia y aporta la ración de carbohidratos complejos que necesitaban los jornaleros.
Ingredientes del aguado de gallina
- 1 pollo cortado en piezas sin la piel
- 1 tasa de arroz
- 1 papa nabo
- 1 libra de alverja tierna
- 2 zanahoria medianas
- 1 cubito sabor a pollo
- Sal, pimienta y orégano
¿Cómo hacer un aguado de pollo?
- Para el aguado de gallina, primero dejamos cocinar bien el pollo cortado en piezas (sin piel) junto al arroz (lavado sin almidón) y papa nabo picado en trozos muy pequeños.
- Luego que este bien cocido el pollo y el arroz agregue, alverjas, zanahoria, mas 4 papas peladas en cubitos.
- Aparte haga un refrito con la cebolla paiteña y un pimiento picados en cuadritos, 2 cucharadas de perejil y culantro. Todo esto en una sartén con un poco de aceite.
- Por último, agregue el refrito a la olla del aguado, el cubito sabor a pollo más la sal y pimienta al gusto.
Beneficios Nutricionales del Aguado de Gallina
El Aguado de pollo tiene un gran aporte de vitaminas, entre ellas la B y la C, minerales y proteínas, además de ser saciante, de fácil digestión y una forma de contribuir a la hidratación de nuestro cuerpo. Sin embargo, al añadir un alimento de origen animal, como el pollo, enriquecemos la sopa con proteínas de alto valor nutritivo, además de hierro, presente en la carne.
Base Cultural del Aguado de Pollo
Según la leyenda, menciona que el plato surgió de un suceso particular, ya que se dice que, un viajero en la ruta de la Nariz del Diablo se detuvo a almorzar y en este paradero, le dieron a elegir entre seco de pollo y caldo de pollo, a lo que el decidió pedir que mezclen los dos platos en uno, naciendo así el aguado de gallina, volviendo este caldo bastante popular en toda la región y el país.
Curiosidades del Aguado de Pollo
El Aguado de Gallina se convierte en un plato mágico de leyendas urbanas para curar la resaca, esto se debe a que su ingrediente principal contiene colágeno y si a esto también le sumamos que esta deliciosa sopa también es rica en Vitamina A, B, C, Potasio, Calcio, Hierro, Proteína, Carbohidratos, Grasa que aportan energía, llegaremos a la conclusión de porque a manera coloquial se lo conoce como “levanta muertos”.
– el club de las abuelas –
